MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA

                  


                            

CONTROL POR FLUJO ( f )  (VA = CTE.)

   

Fig. Nº 28. Curvas características T-W para control de velocidad por variación de flujo.

Cuando se aplica la tensión mominal o de linea al inducido de un motor de c.c (Va = Vt) y el flujo de campo se varía manual o automáticamente por medio de un reóstato de campo en serie o en paralelo con el devanado de excitación, el método de control de la velocidad se denomina "control de campo".

Cuando el motor se pone en marcha y se cortocircuita la resistencia variable del inducido de forma que Va =Vt, se puede conseguir el control de velocidad mediante la variación del reóstato de campo. 

La velocidad alcanzada con la plena tensión de inducido y plena corriente de excitación se denomina velocidad básica del motor. Por consiguiente, incrementando la resistencia de campo disminuirán la corriente y el flujo de excitación en la ecuación fundamental de la velocidad, haciendo que aumente la velocidad. De ahi que deba decirse que el control de campo sólo puede originar velocidades por encima de la básica.

Este método de control de velocidad se consigue mediante la debilitación del flujo de excitación, dentro de ciertos limites. Si el campo se debilita considerablemente, se originan velocidades peligrosamente elevadas. Puesto que un aumento de la velocidad se traduce en un incremento de la carga y de la corriente de inducido, el aumento del par se produce por incremento considerable de la última.

Con un campo débil y elevada corriente de inducido, el motor shunt es particularmente susceptible a los efectos de la inestabilidad de la reacción de inducido y puede embalarse de la misma forma que un motor compound diferencial. Precisamente por esta razón ,los motores de c.c. se arrancán a plena corriente de excitación.

  Rangos:

           f          :( fn   ®   0)

            W         :( Wn  ®   Aumenta)

  Características:  

 Ref.[4] y [5]