MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA

                  


 

Frenado electrico de las maquinas de corriente continua.

   

            Son posibles los siguientes tipos de frenado:

1)       Dinámico.

2)       Contracorriente (Plugging).

3)       Regenerativo.

 

·        Torque eléctrico (Te) pasa ser un torque de frenado.

·     Tfrenado = Kf * Ia

 

1) Frenado dinámico


                         Fig. Nº 22: Cto. frenado dinámico.

 
·       En posición 1: funcionamiento normal donde el motor de C.C. actúa como motor y absorbe potencia desde la red.

 ·    En posición 2: modo frenado donde el motor de C.C. actúa como generador entregando potencia a la Rf de frenado (método disipativo).

·      Se cierra el cto. de armadura sobre la resistencia de armadura manteniendo la excitación conectada.

·      La energía cinética atrapada en las piezas en movimiento se disipa en la Rf, el motor va perdiendo su energía entregándola toda a la Rf y además el motor se desconecta de la fuente.

·       La Rf debe calcularse de modo que Ia (0+) (posición 2) sea menor a Ia máxima admisible y que se obtenga una rapidez de frenado.

      Sí Rf®0    Þ  coci   Þ  Ia =

Si Rf®¥  Þ  Ia es pequeña, con esto el motor de C.C. va a demorar en frenar ya que:

 


                                               Tfrenado = Kf * Ia (pequeño por que Ia es bajo)

                 Fig 23: Curvas obtenidas del frenado dinámico.

 

·   Cuando el motor de C.C. alcanza el 5 % de Wn se aplica el freno mecánico o Zapata para acelerar el frenado.

·        Rf 1 < Rf 2 < Rf 3

·        tdesaceleración 1 < tdesaceleración 2 < tdesaceleración 3

·        A medida que el motor de C.C. desacelera, Ea e Ia se hacen mas pequeños y la eficiencia del frenado disminuye (menor torque de frenado), lo ideal es tener un Tfrenado constante.

 

 caracteristicas

 

-      La energía cinética que quema en la Rf.

-      La eficiencia del frenado decrece con la velocidad.

-      La velocidad tiende asintoticamente a cero.

-      Todo proceso de frenado tiende a llevar la velocidad a cero y no a invertirla.

-      El motor esta desconectado de la red y el mismo motor contribuye a su frenado.

        Ref.[4] y [7]                                      

           subiendo...