ARRANQUE DE LOS MOTORES DE INDUCCIÓN |
En muchos casos, los motores de inducción se pueden arrancar conectándolos directos a la línea de potencia. Sin embargo en otros, las corrientes absorbidas
por estos en la partida, originan algunas perturbaciones en las instalaciones o sistemas
en el cual están conectados, por lo que se recomienda
recurrir a los diversos métodos
de arranque para los motores de
inducción.
Para los motores de inducción tipo jaula de ardilla, existe una letra de código, la cual permite tener información de la corriente de arranque, debido a que esta puede variar ampliamente, dependiendo, primero, de la potencia nominal del motor y de la resistencia del rotor en condiciones de arranque.
Letra de Código |
Las normas NEMA han establecido la letra de código para los motores tipo jaula de ardilla, la cual representa las condiciones de partida en KVA por cada HP, cuando el motor parte a plena tensión, por lo que nos entrega información respecto a las corrientes de arranque. Los valores de la letra de código se resumen en la siguiente tabla
Letra de código | KVAp/HP | Letra de código | KVAp/HP | Letra de código | KVAp/HP |
A | 0.1 - 3.14 | G | 5.6 - 6.29 | N | 11.2 - 12.49 |
B | 3.15 - 3.54 | H | 6.3 - 7.09 | P | 12.5 - 13.99 |
C | 3.55 - 3.99 | J | 7.1 - 7.99 | R | 14.0 - 15.99 |
D | 4.00 - 4.49 | K | 8.0 - 8.99 | S | 16.0 - 17.99 |
E | 4.50 - 4.99 | L | 9.0 - 9.99 | T | 18.0 - 19.99 |
F | 5.0 - 5.59 | M | 10.0 - 11.19 | U | 20.0 y más |
Conocida la letra de código, la corriente de partida del motor se determina de acuerdo a la expresión:
Ipartida = (Razón de L.C.) x Hpnominal
x 1000 (A)
(3)½ x Vnominal
MÉTODOS DE ARRANQUE |
Para el empleo de estos métodos hay que tener en cuenta dos aspectos principales:
a)
El torque desarrollado por el motor en la partida debe ser suficiente para accionar
la carga.
b) La
corriente de arranque del motor.
Partida Directa |
Un motor podrá ser conectado directamente si estas perturbaciones no dan problemas en el funcionamiento de las demás cargas o consumos conectados a ella. Un ejemplo de esto es un sistema de alumbrado y equipos de control.
![]() |
Arrancador directo de un motor de inducción |
Partida Estrella-Triángulo |
Este método de arranque es implementado en motores cuya conexión normal de funcionamiento es en Delta, y consiste en conectar inicialmente el motor en estrella, por lo que la tensión aplicada es 1/Ö3 veces la Vnom.
Algunas relaciones para la corriente de línea y el torque de carga son:
Iy = (1/3)*Id Ty = (1/3) * Td
Donde:
Iy : Corriente directa.
Td : Torque del motor conectado en
forma directa al sistema.
Se pude apreciar que la corriente disminuye en un tercio, pero de igual forma disminuye el torque, por lo que se debe tener cuidado de que este sea suficiente para accionar la carga.
Partida con Autotransformador |
Este sistema de partida consiste en un autotransformador de varias derivaciones que entregan tensión, que generalmente es de un 50, 65, 80%, de la tensión nominal, durante el periodo de aceleración.
En este caso las relaciones de corriente y torque son:
Iautotrafo
= K² * Inom
Donde:
K= 0,5 0,6 0,8
(dependiendo del tap)
Tautotrafo = K² * Tnom
En estos dos casos de partida a tensión reducida el motor se conecta a su conexión normal al llegar a una velocidad entre 80 y 90% de la velocidad sincrónica.
Arranque con resistencias adicionales en el rotor |
Este método o sistema de partida consiste en conectar al circuito rotórico a través de los anillos rozantes, resistencias adicionales la cual permite acelerar en forma suave y casi en forma continua, además de permitir el arranque con torque máximo si se requiere, por lo que es apto para partir con cargas de gran inercia sin tomar corrientes excesivas durante el arranque.
![]() |
Arrancador resistivo de tres pasos para un motor de inducción |